¿Amas la naturaleza y te gustaría rodearte de plantas, pero no tienes espacio suficiente para meter todas las macetas? La solución puede ser más fácil de lo que crees: ¡mueve todo en vertical!

Ya sea en el salón de un pequeño apartamento, en la sala de conferencias de una gran empresa o en el vestíbulo de un hotel, crear un muro verde interior nos ayudará a vivir más en armonía con nosotros mismos y con nuestro entorno.

¿Pero cómo lo hacemos?

¡Vamos a descubrirlo juntos!



Índice

  1. ¿Qué es un muro verde?
  2. ¿ Por qué tener un muro verde en casa y en la oficina?
  3. ¿Cómo crear un muro verde de interior?
  4. ¿Qué plantas elegir para un muro verde en casa?
  5. Consejos generales para el cuidado de las plantas de interior.
  6. La pared verde de KalaMitica Magnetic System: macetas magnéticas para una pared verde original y minimalista.


1. ¿Qué es un muro verde?


También conocidos como paredes verdes o jardines verticales, los muros verdes son sistemas que utilizan la vegetación para cubrir las paredes exteriores de un edificio con fines tanto ornamentales como medioambientales.



Desde hace algún tiempo, los arquitectos paisajistas y los arquitectos sensibles a la sostenibilidad medioambiental buscan soluciones innovadoras para integrar la vegetación exterior en sus proyectos.

A este respecto, citamos una frase del arquitecto Frank Lloyd Wright, para entender que gran parte de su atención al diseñar y construir estaba dirigida a la naturaleza:

"Estudia la naturaleza, ama la naturaleza, acércate a la naturaleza. Nunca te fallará".



Pero las plantas también pueden decorar con elegancia un ambiente interior, y es precisamente de las paredes verdes de interior de lo que nos ocuparemos en este artículo.


2. ¿ Por qué tener un muro verde en casa y en la oficina?


Pero, ¿por qué tener un muro verde interior?

No sólo por razones puramente estéticas, sino también porque las plantas pueden ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida, por ejemplo, proporcionando un excelente aislamiento acústico y térmico.

Pero eso no es todo. Hace tiempo que se habla de purificar el aire de los ambientes interiores mediante el uso de plantas.

La NASA fue la primera en abordar esta cuestión, ya que comprobó que los astronautas que vivían durante largos periodos en estaciones espaciales, que eran entornos totalmente herméticos, sufrían la falta de circulación de aire.

A partir de sus estudios, se dieron cuenta de que ciertas plantas tenían la capacidad de absorber las sustancias nocivas del aire y transferirlas al suelo.

Son plantas que normalmente viven en las partes bajas de los bosques tropicales, es decir, en condiciones de poca luz.

Ahora dirás: ¡nuestras casas no son estaciones espaciales herméticas!

Tiene razón, pero en nuestra vida cotidiana también podemos entrar en contacto con sustancias nocivas, en particular los llamados compuestos orgánicos volátiles (COV).

A menudo no nos damos cuenta, pero hay muchas fuentes de contaminación que liberan COV en los ambientes interiores: detergentes y productos cosméticos; disolventes, pegamentos y pinturas; herramientas de trabajo como impresoras y fotocopiadoras; humo de cigarrillos.



No es raro, por tanto, que muchas de estas sustancias tóxicas estén presentes en nuestros hogares y oficinas, pero afortunadamente las plantas vienen en nuestra ayuda.

Por eso es bueno tenerlas en cualquier entorno: liberan oxígeno y absorben contaminantes, ¿qué más queremos?


3. ¿Cómo crear un muro verde de interior?


En el mercado hay muchas propuestas bonitas y funcionales para crear un jardín vertical en casa, con diferentes tipos de paneles, macetas y cuadros de plantas naturales.

Algunas soluciones requieren incluso la intervención de profesionales especializados y el uso de sistemas de riego e iluminación automatizados.



Otros, en cambio, permiten crear muros verdes de forma más sencilla y económica: desde paneles de fieltro o yute con bolsillos para plantas, pasando por macetas de diferentes materiales y tamaños con ganchos en la parte posterior, hasta el sistema magnético de KalaMitica, del que hablaremos con más detalle al final de este artículo.

Los aficionados al bricolaje pueden crear un muro verde con palés o materiales reciclados, como botellas viejas y envases de plástico usados.

Sea cual sea su elección, su muro verde de interior necesitará un poco de cultura y conocimientos para seguir siendo bello y próspero a lo largo del tiempo.

Pero no te preocupes, ¡no es tan difícil! Sólo hace falta un poco de pasión, algunos buenos consejos sobre las plantas, la exposición y el riego... ¡y ya está!

Así que veamos con más detalle qué plantas son las más apropiadas para un jardin vertical!


4. ¿Qué plantas elegir para un muro verde en casa?


La elección de las plantas para su muro verde no sólo dependerá del gusto personal, sino también y sobre todo de las condiciones climáticas y ambientales en las que se colocarán, como la temperatura, la luz y la humedad.

Por lo tanto, en general, debes preferir plantas resistentes que requieren pocos cuidados y que sean capaces de adaptarse a diferentes ambientes: te recomendamos algunas de las que, según los estudios científicos mencionados anteriormente, ayudan a mejorar la calidad del aire.


Epipremnum aureum (Pothos)



Empecemos con el rey de las paredes verdes, el Pothos.

Hay muchas variedades, con hojas variegadas o uniformes, pero seguro que le darán muchas satisfacciones en sus paredes verdes de interior.

Tienen una buena capacidad para purificar el aire y son plantas fuertes y duraderas que no necesitan muchos cuidados: les gusta la humedad, pero no requieren riego diario.

Al tratarse de plantas colgantes, te recomendamos que las coloques en la parte superior de tu muro verde para poder llenarlo de manera uniforme.


Chlorophytum



Comúnmente conocida como cinta o planta araña, es una planta fácil de cultivar con excelentes propiedades para la purificación del aire interior.

Le gusta la luz, pero es aconsejable no exponerla a la luz solar directa. Riegue con moderación, pero mantenga la tierra bastante húmeda.


Sansevieria



Esta planta también agradece estar en el interior, ya que no necesita mucha atención y sólo hay que regarla cuando la tierra está completamente seca.

Es una planta de crecimiento alto, por lo que se recomienda colocarla en la parte inferior de sus muros verdes.

Todas las variedades ayudarán a absorber los contaminantes del aire, pero recomendamos especialmente la Sansevieria Cylindrica, que es elegante y perfecta para ambientes modernos y minimalistas.


Nephrolepis (helecho de Boston)



También conocido como helecho doméstico, el Nephrolepis es una planta de pared que puede dar grandes satisfacciones con la belleza de sus hojas.

Con su bello color verde brillante, llena muy bien cualquier lugar de la pared.

Como todos los helechos, no le gusta la luz solar directa y necesita un suelo húmedo para prosperar.



Tillandsias y Suculentas



Las Tillandsias (Plantas de aire), como los cactus y las suculentas en general, son muy fáciles de cuidar y se adaptan bien a la creación de muros verdes minimalistas.

Además, dado su pequeño tamaño y su lento crecimiento, también son perfectas para quienes no disponen de mucho espacio, pero no quieren renunciar a un rincón verde en su casa.

Las suculentas y los cactus tienen menos efecto en la purificación del aire interior que la Tillandsia y las otras plantas que hemos mencionado antes, pero los estudios han demostrado que pueden absorber la radiación electromagnética de los dispositivos electrónicos.

Le remitimos a nuestro cuadro resumen con consejos sobre la exposición y los cuidados de estas plantas.



Si prefieres las plantas con flores, aquí tienes algunas plantas que te recomendamos.


Spathiphyllum



El Spathiphyllum, una planta de amplias hojas verdes, es una de las mejores opciones para la purificación del aire en interiores.

Su hermosa y elegante flor blanca (llamada espata) añadirá un toque de sofisticación a su entorno.

Necesita humedad y nos avisa inmediatamente cuando necesita agua porque sus hojas se caen; sólo hay que volver a regarla para que se recupere rápidamente.

Cuidado con las corrientes de aire: no le gustan las corrientes de aire, al igual que al Anthurium con sus hermosas espatas de diferentes colores. También es muy elegante, pero mucho más delicada que el Spathiphyllum.


Phalaenopsis



Todavía no hemos mencionado a la reina de las flores, la orquídea Phalaenopsis.

Con sus flores longevas y multicolores, crea un ambiente exclusivo y acogedor.

Cuando se marchita, aunque cuidemos la planta con unos cuantos riegos y un poco de abono, tendremos que esperar un año para volver a verla en flor.


5. Siete consejos generales para el cuidado de las plantas de interior


Las plantas que hemos mencionado aquí son resistentes y fáciles de cuidar; no necesitan mucho esfuerzo, pero aun así es importante prestar atención a algunos detalles.


1. Regar correctamente. Recuerde siempre que, en general, es bueno regar sólo cuando es necesario, salvo en los casos en que necesite mantener la tierra húmeda, como para el Spathiphyllum y el Nephrolepis.


2. Evitar el encharcamiento. Si es posible, es bueno que todas las plantas, incluso las que les gusta la humedad, tengan algo de material drenante (como arcilla expandida) en la parte inferior, cerca de las raíces. Así se evita el encharcamiento, que podría asfixiar y pudrir las raíces.


3. Elegir un lugar adecuado. Para su muro verde, debe elegir un lugar luminoso, preferiblemente que no esté en contacto directo con la luz del sol, que puede quemar las hojas en los meses más cálidos.


4. Cuidado con el sol... Si el sol brilla con fuerza, hay que proteger los rayos con un toldo; o bien bajar la persiana en las horas más calurosas del día.


5. ... ¡y las corrientes de aire! A las plantas de interior generalmente no les gustan las corrientes de aire, especialmente las frías; evítalas en invierno para que no sufran.


6. Un remedio contra los mosquitos. He aquí un truco sencillo pero eficaz para evitar que los mosquitos se reproduzcan en su casa, donde pueden aprovechar el agua estancada en los platillos. Basta con poner unas cuantas monedas de 1, 2 o 5 céntimos; el óxido de cobre que desprenden alterará el pH del agua, impidiendo la eclosión de los huevos de mosquito.


7. Abonar regularmente. A la larga, el agua no es suficiente: ¡nuestras plantas también necesitan un poco de “comida”! Equípate con algún abono especial para plantas de interior y alimenta tus plantas al menos una vez al mes.


6. La pared verde de KalaMitica Magnetic System: macetas magnéticas para una pared verde original y minimalista


Como decíamos al principio de este artículo, hay muchas soluciones en el mercado, pero nuestra favorita es, por supuesto, ¡la de KalaMitica Magnetic System!

Mediante el uso de pizarras de acero y muchos maceteros de diferentes formas y colores, con potentes imanes, será posible crear paredes verdes modulares y equipadas, fáciles de mantener y personalizables en cada detalle.



Estas son las ventajas de nuestro concepto magnético para crear paredes verdes verticales donde quiera, en tu casa u oficina.


1. KalaMitica ofrece pizarras magnéticas de diferentes formas, colores y tamaños, que también se pueden personalizar, para crear tu pared verde exactamente donde y como quieres.


2. Los maceteros de KalaMitica se pueden mover a voluntad, así que puedes divertirte y jugar con ellos para cambiar la pared a tu gusto y/o en función del crecimiento de las plantas.


3. Los maceteros se pueden quitar y poner fácilmente, por lo que se pueden llevar directamente a la zona de cuidado de las plantas, sin ensuciar la habitación donde se encuentra el muro verde.


4. Los tamaños de los maceteros se basan en las macetas más utilizadas. La gama, que empieza en 3,5 cm y llega hasta los 15 cm de diámetro interior, es muy amplia y puedes elegir las formas y los colores que desees.


5. Los imanes permanentes de neodimio de los maceteros magnéticos de KalaMitica soportan mucho más peso del necesario para sostener la planta: ¡no hay peligro de que tus plantas se caigan de repente!


6. La amplia gama de accesorios magnéticos te permitirá añadir complementos a su pared verde.


7. Si quieres crear una pared verde muy elegante y de diseño, los accesorios de acero de la línea KalaMitica+ son justo lo que necesitas. Con su diseño minimalista en blanco y negro, añadirán personalidad y sofisticación a los ambientes de estilo moderno y contemporáneo.



Por eso, nuestro sistema magnético resuelve el problema de la vegetación vertical de forma sencilla e innovadora, ¡permitiendo llevar la naturaleza directamente a nuestros hogares y oficinas!




También podría interesarte:

Producto añadido a la lista de deseos

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia cuando navega por nuestra página web.

Para obtener más información, lea nuestra política de privacidad y la política de cookies.